Cada fin de semana en la Plaza Túpac Amaru de Magdalena, Dulce Perú reúne a vendedores –y en muchos casos guardianes- de postres tradicionales peruanos. Pero valgan verdades, cuando el antojo aparece, no siempre se puede esperar.
En esta oportunidad y ahora que el invierno limeño amenaza con ponerse intenso, una buena y deliciosa opción es este tradicional arroz con leche de convento.
Gracias a Elizabeth Du-Bois, directora de la Asociación Dulce Perú, por la receta.
Ingredientes
1 ½ taza de arroz
2 litros de leche fresca
2 tarros de leche evaporada
1 cucharadita de mantequilla
1 pizca de sal
1 copita de pisco
100 gramos de coco rallado
2 tazas de azúcar
2 yemas de huevo
Gotas de esencia de vainilla
Canela y clavo de olor
2 claras de huevo y canela molida (para decorar)
Preparación
Poner a hervir las dos leches junto con la rama de canela y el clavo de olor. Al romper el hervor, agregar la mantequilla, sal, vainilla y el arroz, moviendo siempre con una cuchara de madera hasta que el arroz esté cocido. Una vez en su punto, incorporar el azúcar, el pisco y el coco rallado.
El secreto está en cocinar el arroz en la leche para finalmente agregar el azúcar y las yemas de huevo moviendo hasta lograr la consistencia adecuada.
Servir caliente decorando con el merengue de dos claras y espolvorear con canela.